La ONG internacional de
protección Sinergia Animal ha publicado un informe titulado "Más allá de
las ganancias” el cual revela que ese sector esta incumpliendo lineamientos sobre la
materia. El estudio realiza un análisis exhaustivo de
80 instituciones financieras en 22 países y pone de manifiesto
importantes deficiencias en el compromiso del sector financiero con el
bienestar animal y los sistemas alimentarios sostenibles.
Las principales conclusiones
de la evaluación, resalta una tendencia preocupante a nivel mundial: el
porcentaje de cumplimiento de las instituciones financieras en políticas de
bienestar animal y promoción de alternativas vegetales es apenas del 10%, más
del 53% de los bancos obtuvieron cero puntos. A pesar de algunos avances, con
once bancos que han mejorado sus políticas desde 2023, entidades notables como
Goldman Sachs e ICBC han retrocedido al eliminar compromisos previos en estas
áreas.
Un llamado de atención a las instituciones financieras
"Nuestro mundo se
enfrenta a retos sin precedentes: la crisis climática en desarrollo, los
riesgos para la salud pública y el aumento de la inseguridad alimentaria exigen
una acción inmediata por parte de todos los sectores. Hemos evaluado la
conducta de los bancos utilizando 21 criterios, incluidas las políticas que
prohíben la financiación de las prácticas más crueles contra los animales de
granja u otras actividades perjudiciales como el comercio de animales salvajes,
el testeo (médico y no médico) y el uso indiscriminado de antibióticos. También
se midió el apoyo a la transición hacia alternativas de origen vegetal",
señaló Merel van der Mark, directora del Programa de Bienestar Animal y
Finanzas de Sinergia Animal.
Merel van der Mark Foto: Linkedin |
El informe revela que
la mayoría de las instituciones financieras se están quedando atrás al no alinearse
con los llamados internacionales para priorizar la protección animal y la
transformación de los sistemas alimentarios. Recientemente, la Asamblea de las
Naciones Unidas pidió mayor ambición en el fortalecimiento de la salud y el
bienestar de los animales, como factores que contribuyen a los Objetivos de
Desarrollo Sostenible. Además, la COP28 emitió una declaración que da prioridad
a los sistemas alimentarios resilientes y a la acción por el clima. La OCDE
actualizó sus lineamientos para incluir disposiciones sobre el bienestar
animal, y la Organización Mundial de la Salud pidió dietas más sanas,
diversificadas y basadas en plantas.
"Los bancos tienen el
poder y la responsabilidad de invertir en un futuro donde el bienestar animal,
la acción por el clima y la salud humana se integren en el núcleo de las
prácticas económicas. Este informe es un llamado de atención al sector
financiero para que priorice la sostenibilidad a largo plazo sobre los
beneficios inmediatos, dé prioridad al bienestar animal y construya sistemas
alimentarios más sostenibles", afirma van der Mark.
Activismo
en favor del progreso
Este informe también presenta,
como caso de estudio, una campaña dirigida al banco holandés Rabobank, para que
amplíe el alcance de sus políticas de bienestar animal, exigiendo a algunos de
sus clientes, como los minoristas internacionales Makro y Ahold Delhaze, que
dejen de comercializar huevos de gallinas enjauladas en todas sus operaciones,
incluyendo a países de menores ingresos como Argentina, Colombia e Indonesia.
El reporte completo cuenta con
una versión interactiva, disponible en www.banksforanimals.org. El sitio web
permite a los consumidores conocer el desempeño individual de sus bancos y
enviar solicitudes directas para pedirles que mejoren sus políticas.
"Esperamos que los bancos
se sumen a esta oportunidad de mejora y que lleguen mejores resultados en las evaluaciones
que realizamos anualmente, dando visibilidad a sus políticas", concluyó Merel
van der Mark.
Lea
informe completo en 👉
https://drive.google.com/file/d/1yQ31MtB3N8nPnGgFythZR18zUw8CWvTS/view
Mayor
información Medios Internacionales 👉 https://drive.google.com/drive/folders/1QPXd_AQfl4CRxLx4MJXbW_p7mVMVg11E?usp=sharing
Acerca
de Sinergia Animal
Fuente: Mabel Rocio Castillo Pineda
Prensa - Redes: @MabelPrensa
Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario